
Valle de Bravo, Estado de México. 2017.
Ubicado en una zona privilegiada de Valle de Bravo, el proyecto se encuentra rodeado de un entorno natural de gran esplendor, acrecentado por las grandiosas vistas al lago que pueden apreciarse en toda su dimensión, también gracias a la localización en altura del terreno donde se desarrolló el mismo.

A través del impactante portón ideado para el acceso principal nos encontramos con un lobby en doble altura aunado a un gran corredor. El primer tramo del recorrido es acompañado por muebles en formato vertical a toda la altura realizados en madera de parota maciza con detalles en bronce que albergan accesorios decorativos. El corredor divide la distribución interior rematando en las terrazas y las vistas deslumbrantes al lago de Valle de Bravo.

En el ala izquierda se ubica la ludoteca, área dedicada a los más pequeños de la familia. La misma se encuentra flanqueada por una celosía diseñada en madera de ébano, detalles en bronce y piezas de madera de parota maciza que contienen la iluminación que baña las mismas.

En su interior encontramos los asientos, una especie de puff con respaldo en madera de chapa natural de teca rayada, y cojines en telas con diferentes estampados, culminando con el mueble de TV empotrado en un muro de piedra volcánica negra, desarrollado en una composición de maderas de ébano y teca rayada con detalles en bronce.

En el exterior encontramos una zona techada conformada por una sala tipo lounge y comedor para 12 o 14 personas integrando en el mismo espacio un horno y un gran asador estilo argentino con sus áreas de preparación correspondientes, todas estas zonas se techaron para su mejor aprovechamiento en temporada de lluvias. En las zonas sin techar adyacentes y como continuidad de las terrazas cubiertas, se dispuso un jacuzzi, un estaque ornamental y área de asoleadero. En la periferia del jardín se desarrolló la alberca, con desborde infinito en su remate visual al lago. El programa lo completan las áreas de servicio en un volumen independiente que alberga el garaje, bodega, área de lavado, 4 recámaras con baños y sala/comedor para el personal de servicio y mantenimiento.

El proyecto se ejecutó sobre una vivienda existente, modificando su arquitectura, tanto en fachadas como en espacios interiores y exteriores, a fin de generar una renovación total e integral, incluso ampliando la superficie de construcción original. El programa en áreas interiores se compone de cinco amplias recámaras con baño, sala de TV, ludoteca para niños, bar con zona de juego de adultos, comedor interior para doce personas, cocina con grandes zonas de preparación y almacenado, y un baño de visitas. El equipo de Luciano Gerbilsky Arquitectos generó un concepto único para esta vivienda, diseñando cada uno de sus muebles, luminarias, textiles, detalles y rincones.
Nombre del proyecto: | MC House |
Diseño del proyecto: | Luciano Gerbilsky Arquitectos |
Ubicación: | Fraccionamiento Izar, Avándaro. Valle de Bravo, México |
Año: | 2017 |
Superficie: | 729 m2 |
Categoría: | Vivienda Residencial |
Fotografía: | Héctor Velasco Facio |
Mail: | info@gerbilsky.com |
Facebook: | @Gerbilsky |
Instagram: | @lgerbilsky |
Pinterest: | @lucinogerbilskyarquitectos |