
Situada en un área residencial de la periferia de la Ciudad De México, en la colonia Lomas de Chapultepec.
La casa se posa sobre un plano a 2.50 metros sobre el nivel de la calle en su parte más baja, desarrollándose al centro del terreno, dando lugar a un patio al frente y a un jardín por detrás. De aparente sencillez y exquisitos detalles esta vivienda unifamiliar se resuelve con techos planos entre un patio y un jardín en el que se cruzan ambiguamente las vistas interiores y exteriores, en las que sobresalen claramente el sistema constructivo basado en concreto, vidrio y acero.
Esta residencia se construyó con el estilo característico de la arquitectura de los años 60´s inspirada en el funcionalismo. El programa comprende dos niveles sobre la plataforma de acceso y un sótano al que se accede desde el nivel inferior de la calle, dando éste lugar al estacionamiento. Colores neutros y reflejos fugaces sobre vidrios están al servicio del confort y diseño, a la vez que la jardinería camufla las colindancias y construye un paisaje y ambiente de privacidad.
Desde la entrada a la casa la serenidad y la calma son la nota dominante en el gran espacio social formado por la sala de estar que al estar ligada con la terraza goza de una vista hacia la
misma y a la jardinería que la envuelve. El piso de madera en toda la casa, con excepción en servicios y
exteriores, proporciona un ambiente de calidez contrastante con la rigidez de la terraza que fluye sobre un piso de mármol.
En el nivel inferior se encuentran las áreas sociales y en elsuperior las nocturnas y privadas. En el nivel inferior contamos con la sala y un “estar familiar” donde ambos conviven estrechamente con la terraza. Mientras que en la parte trasera se encuentra el comedor y la cocina donde ambos conviven estrechamente con el jardín.
El nivel superior alberga cuatro recámaras con baño y vestidor cada una y acceso a balcones, dos de ellas orientadas hacia el jardín y las otras dos orientadas hacia la terraza, por lo que hace tener vistas verdes desde todos los espacios.
La casa puede verse como la más simple y a la vez la más compleja, como un paisaje que transporta a sus habitantes de lo mundano a un lugar de intimidad, en una sucesión de espacios que se descubren siempre de una manera indirecta, principalmente a la vuelta.
- Ubicación: Lomas de Chapultepec, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México
- Superficie: 500 m2 de terreno,
- Área: 650 m2 de construcción.
- Construida en: 2013-2014
- Proyecto y Arquitecto: Arq. José Juan Rivera Río
- www.josejuanriverario.com
- Fotos: Nasser Malek Hernández
- www.nssr.com.mx