La Casa Puerta del Bosque se localiza en  Zapopan Jalisco, México. 

El terreno cuenta con un área de 793.29m2. La orientación natural del terreno y la vista al bosque de La Primavera dan justo al poniente, por lo tanto, hubo que cuidar en el diseño del proyecto, mitigando las ganancias de calor en la insolación en la fachada posterior, pero favoreciendo las vistas.

El acceso principal a la casa se ubica sobre una de las fachadas laterales para generar un vestíbulo exterior jardinado con un remate de agua y que prepara al usuario para acceder a la galería de la casa. Esta galería, con su doble altura hace las funciones de vestíbulo general, pero también de elemento regulador de la temperatura de la casa, y permite la iluminación y ventilación natural al centro de la casa. Este espacio distribuidor se vincula por  medio de un puente que atraviesa un patio de agua a las áreas públicas exteriores como jardines terrazas y sundeck; también en la galería se localizan las escaleras que nos llevan a las habitaciones y espacios privados de la casa en planta alta, así como también unas segundas escaleras  que dirigen al sótano, donde se encuentra la armería y la cava. Parte importante  de esta galería de acceso es el muro llorón que aporta tanto humedad relativa al interior del inmueble como un murmullo sereno de agua.

El área de estancia comedor y barra se abre en su totalidad hacia el jardín posterior y terraza con vistas panorámicas y francas hacia las terrazas, jardines y alberca de la casa, con el bosque de la primavera como fondo.

Las fachadas laterales permanecen casi ciegas con excepción de algunas perforaciones para ventilación más que para vista, mientras que las fachadas oriente o principal y poniente o del jardín, tienen soluciones de doble fachada a base de unas persianas metálicas automatizadas al exterior que mediante unas veletas calculan la velocidad del aire y en caso necesario dan la orden de levantarlas para evitar que el aire provoque algún problema, este mismo tipo de veleta retrae los toldos de la terraza jardín en caso de ser necesario.

El concepto de esta casa fue basado en el libro “Como agua para chocolate” de Laura Esquivel, tanto los espacios como los acabados de la casa están relacionados de alguna manera con esta novela, la cocina, las recetas típicas mexicanas etc. Toda la casa está pintada en color almendra, con algunos muros en color grosella, los tonos de madera natural en color canela y café hacen referencia a esto. Como parte del programa en un principio, se solicitó por parte del cliente integrar al diseño de laces una escultura en bronce de Erato, la musa de la poesía lírica, quien se integró perfectamente al tema rector de la casa. En base a que las musas comúnmente viven en cerca del agua, se diseñó el patio de agua en un lugar privilegiado de la casa donde se creó el entorno adecuado para la escultura.

Arquitectos: LASSALA+OROZCO taller de arquitectura

Ubicación: Zapopan, Jalisco, México

Arquitectura, Interiorismo y Construccion: Arq. Carlos Lassala Mozo, Arq. Guillermo R. Orozco y Orozco, Arq. Nazdira Rodriguez Vera

Fotografía: Marcos García

lassalamasorozco.com