Casa Orea se desarrolla al sur de la ciudad de Puebla sobre un terreno privilegiado. La primera condicionante del proyecto fue optimizar las áreas de construcción sin afectar el programa, aprovechando su ubicación y procurando las mejores perspectivas.

 

Para lograrlo, se pensó en correr todo el esquema de la casa hacia la esquina libre del terreno con la intención de que se separara de las colindancias, dando espacio en menor escala a un jardín interior, espacios de cochera y servicios, provocando una casa independiente y protagonista.

4

El esquema interior se dio en un solo eje compositivo donde todas las zonas de la casa se desarrollan en un solo espacio, dividiéndolas visualmente con elementos como muros bajos y desniveles, estableciendo así una atmosfera de apertura e interacción con el exterior.

7

La autenticidad de los materiales fue una constante en el proyecto, tanto en interiores como en fachadas. El concreto aparente, madera al aceite, detalles de acero, vegetación y piedras naturales, definen la paleta de colores en todo el proyecto.

2

Casa Orea es una vivienda que se compone con volúmenes francos que permiten su percepción de diferentes formas, conjugando elementos que invitan a vivirla y ser habitada.

  • Arquitectos: Fred Dionne (Dionne Arquitectos)
  • Colaboradores: Arturo López, Carlos Alberto Rodríguez, Elizabeth Cortes, Francisco Baxin.
  • Ubicación: Puebla, Puebla; México
  • Año Proyecto: 2012
  • Fotografías: 1-2 Francisco Baxin y 3-10 Pupe Fabre