
Desde la concepción del proyecto a la obra terminada llevo ocho años, en el proceso se encontró con variaciones en las necesidades, diferentes interpretaciones de tramitologia y la propia evolución de los criterios de diseño, el reto fue como lograr que ésta circunstancia fuera una virtud.
durante todo proceso en un taller de diseño, la experimentación marca su momento en el tiempo , no de modas, sino percepción de necesidades, su análisis y las decisiones de proyecto.
En éste caso la idea nace de una arquitectura de muros masivos que cobijan, de recorridos que invitan al descanso, que esconden y que seducen, que invitan a la contemplación, donde el uso del color y la textura dan la amabilidad del espacio, el concepto formal fue crear una gran caja discreta a su exterior, casi muda y que guardara celosamente su intimidad, éste gran cuerpo de acabado liso , habla con tres elementos:
los vanos , una gran cortina de madera y un muro de concreto al frente, en la parte posterior abre con grandes ventanales en planta baja que arropa por los muro de las colindancias y la reja al jardín hundido lateral, que es un arroyo e temporal, el cual se aprovecha para dar luz a los espacios ubicados bajo la rasante de la propiedad.
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México.
- Proyecto: HERNANDEZ SILVA ARQUITECTOS
- Equipo: Jorge Luis Hernández Silva, Javier Olivar, Diana Quiroz Chávez, Guadalupe Torres, Belén Aldapa, Francisco Gutiérrez, Gerardo Gutiérrez, Guillermo Basso, , Belén Aldapa, Francisco Gutiérrez, Carlos Márquez, Alejandro Aponte, Andrea Assad, Roberto Peña, Mauricio Hurtado Sofía Preciado, Héctor Mendoza.
- Fecha de diseño: 1999-2005
- Construcción: 2004-2007
- Fotografía: Carlos Díaz Corona