San Luis Potosí, México. 2021

El proyecto Casa BG, se desarrolla en la Cd. de San Luis Potosí, en un fraccionamiento construido a mediados de los años 70’s, con una variedad de estilos en un contexto donde se mantiene una altura promedio de dos niveles, con marcada variedad de manifestaciones arquitectónicas difícil de interpretar, deduciendo que no tenemos compromisos claros con el contexto.

Con las necesidades muy precisas y especificar de una pareja de adultos mayores: teniendo fácil acceso, cero escalones, iluminación natural, confort, seguridad, bajo mantenimiento, en donde el elemento central deberá ser el jardín, que se comparta de todas las zonas de la casa y que estas converjan física y visualmente, tanto para utilizar su vista, la iluminación, así como para compartir el espacio, aprovechar la orientación sur para todos sus recintos.

Nos encontramos con un predio en esquina, donde la colindancia hacia el sur, es una arteria poco transitada e insegura, por lo cual determinamos que estaría completamente cerrada al exterior por un muro que da privacidad y seguridad al interior, negando al exterior las actividades privadas de la casa; en la colindancia hacia el oriente (de menor longitud) encontramos la otra vialidad, en donde ubicamos por facilidad y seguridad el acceso vehicular y la entrada principal.

Partiendo de esas premisas; seleccionamos los materiales a utilizar para una construcción elegante con bajo costo de mantenimiento, (acero, concreto aparente, madera y cristal).

Se maneja como expresión exterior, la simpleza del manejo de una fachada limpia horizontal, en donde se destaca la ubicación del acceso principal con una cubierta de acero realizada en altura y media, enfatizando con claridad su jerarquía en el proyecto, generando un remanzo entre la entrada exterior y la puerta principal interior de la casa.

Con un lenguaje muy simple en una lectura clara, la combinación de estos materiales en la volumetría propuesta, nos permite identificar claramente las distintas áreas del proyecto.

Con estas premisas se hace el planteamiento de que el área semipública que conforma la sala de estar y juegos, (en doble altura) pueda participar directamente de la cocina, dejándola como intersección, separando esta zona del comedor principal, (igualmente manejado en doble altura) todo esto integra una terraza con vista al jardín, ubicamos en esta área baños para hombres y mujeres a los que se puede acceder por la sala o directamente del jardín en caso de que hubiera un evento en el jardín.

el proyecto contempla solamente dos recamaras la principal con un baño vestidor amplio, y la segunda para visitas, el área de lavado se encuentra ubicada por requerimiento, en la zona de recamaras, a un costado de un jardín interior, que es donde se ubicaran las escaleras en caso de una ampliación o crecimiento, que se da ordenado sobre el área que ocupan las recamaras actualmente.

Hacia la zona del garage integramos perfectamente las áreas que conforman los servicios, quedando independientes de la zona privada de la casa, recamara de servicio, área de lavado, y baño de servicio, se deja un pasillo lateral para el manejo de mantenimiento y entrada de mobiliario en caso de un evento.

Con esta propuesta damos respuesta a las necesidades planteadas por el cliente, añadiéndole un valor estético y formal con un lenguaje muy simple de vanguardia.

  • Arq. Fernando de Luna de la Vega – Director General
  • Arq. Mariana de Luna Villareal – Gerente General
  • Arq. José Santiago Aguilar Díaz – Proyectos
  • Arq. Juan José Dibildox González– Fotografía
  • Correo electrónico: contacto@delunamasdeluna.com.mx
  • Facebook: De Luna + De Luna Arquitectos
  • Instagram: @delunaarq
  • WEB: http://www.delunamasdeluna.com.mx/