
Zapopan, Jalisco. México. 2021
Casa Luna Negra, con 450m2, a las afueras de la Zona Metropolitana de Guadalajara, tiene la fortuna de ser la vivienda en la que una pareja joven verá crecer a sus dos hijos. Por su ubicación, orientación y cercanía con el bosque de laprimavera en conjunto con las características específicas de su terreno; la propuesta arquitectónica tuvo que responder a su entorno, utilizando materiales de la zona y buscando afianzar la casa en su contexto, pero sobre todo respondiendo alos gustos personales de los usuarios, a su filosofía y a su historia de vida.

La pareja es admiradora de las culturas orientales y de sus manejos de la luz y los materiales, a los ambientes sobrios y protegidos de la intensidad lumínica, tan fuerte sobre todo en esta área tan cercana al trópico. En respuesta a esto, sedecidió mediar la luz al interior de la casa por medio de materiales como la piedra natural, la madera y los muros entonos pimienta que redujeran la intensidad lumínica y generar interiores con luz moderada, pero con juegos de sombrasy texturas sin la necesidad de cerrar vistas hacia las áreas verdes tan importantes en esta casa y que acompañan casi latotalidad de los espacios.

Esta necesidad de apertura controlada, y el gusto por este tipo de ambientes, dio pie también al célebre nombre de Casa Luna Negra y alentó a generar una arquitectura hacia el interior, cerrando su fachada principal a los rayos del sol poniente y estudiando sus elementos y su composición general y convivio con sus patios, jardines y espejos de agua. Se encontró la armonía por medio de formas puras y contundentes donde la importancia del todo radica en la suma de sus partes, creando una experiencia arquitectónica única y coherente.
























- Arquitectura y diseño interior / Guillermo R. Orozco + Carlos Lassala / 2021
- Dirección Creativa / Guillermo R. Orozco
- Equipo de Diseño / Florencia Sandoval, Priscila Valencia
- Fotografía / Guillermo R. Orozco
- Paisaje / Ocre Studio