En León Guanajuato, México.

Situada en un terreno con pendiente ascendente pronunciada y considerando un vasto programa de necesidades, el proyecto requería un dialogo importante con la topografía del predio; el cual buscaba algo “especial”

Casa LL logra de forma exitosa que el usuario disfrute la materialidad del proyecto el cual conjuga en perfecto balance las vistas, distribución interior y privacidad, logrando que el recorrido de la casa de forma horizontal y vertical sea ligero y relajado.

Desde la calle la Casa LL manifiesta su carácter  mediante tres bloques que revelan la racionalidad del programa. Un cuerpo obscuro que denota robustez en la base de la construcción, contiene las áreas de servicios y desplanta del área social que se presencia con un muro de concreto aparente meticulosamente trabajado, cediendo protagonismo a un cubo de madera que referencia al acceso principal. Un bloque en tono claro con dos vanos que forma la última pieza de composición da un gesto de ligereza a la obra. La privacidad requerida al interior se obtiene denotando un sutil contraste de materiales en toda la casa.

El ingreso, medio nivel por encima de la calle, consta de un juego de escalinatas que llevan mediante una pequeña plaza al acceso principal, este conduce directamente al vestíbulo. En planta baja la casa es en sí un área social, relaciona directamente las áreas de cocina, estancia, estudio y alberca; permitiendo la permeabilidad visual a través de cristales que delimitan zonas tanto de la casa como del jardín central.

Un cubo acristalado negro ubicado cual monolito inerte entre cocina y comedor busca vestibular dicha zona, genera interesantes reflejos desde cualquier ángulo visual, funge como contenedor de alacena y equipos de cocina.La estancia principal de doble altura, distiende el espacio hacia el jardín y el volumen de alberca con grandes ventanales; aquí descubre su protagonismo la escalera principal. Una espiral de acero en elegante levitación, que lleva su trazo al primer nivel, continua el material sobre el barandal superior;dando un efecto etéreo.

La alberca es contenida en una caja de concreto y cristal se integra al programa mediante accesos directos en planta baja y primer nivel. Se distingue como área de esparcimiento, relajación y contemplación.  La losa sirve como quinta fachada y punto focal.

El primer nivel resguarda áreas de uso exclusivo para la familia. La terraza con un gesto de intimidad da la espalda a la calle, orientando miradas al paisaje natural con una pared acristalada que protege del exterior; esta área dispone de una pequeña ágora en la cual la familia puede cohabitar de cara a un horno-asador al exterior.Un área de estudio y relajación remata el último nivel, regalando excelentes vistas durante día y noche.

El carácter plástico se logra mediante materiales naturales y pétreos; mármoles en diferentes acabados, concreto aparente en alto y bajo relieve y madera de tono natural para dar calidez a la trama.

  • Arquitectos: Taller5 arquitectos.
  • Ubicación: León, Gto. México.
  • Arquitectos a cargo: Octavio Arreola Calleros,  Elisa Lerma García de Quevedo.
  • Área: 740  M2
  • Colaboradores: Arq. Juan Vallejo, LDI. Salvador Rodríguez ,P.A.E.G.A. Maximiliano Jaime, Arq. José Maldonado D., L.D.A. Katia Sojo F.
  • Calculo estructural: Ing. Aurelio Yamín S. / ICNUM
  • Paisajismo: Arq. Salvador Mendiola
  • Interiorismo: Arq. Patricia Francoulon A.
  • Fotografías: Arq. Oscar Hernández.