
De cuando en cuando un proyecto tiene condiciones inmejorables. En este caso, un terreno espectacular inmerso en el bosque, con vista al campo de golf, una pendiente a favor y por si fuera poco, unos magníficos clientes.
Se trata entonces de insertar una casa en el notable arbolado y, dadas las características del terreno, el proyecto se resuelve en tres plantas. La primera con un sótano que aprovecha la pendiente natural del sitio, da espacio para colocar los coches, albergar cuarto de servicio, lavandería e incluso una sala de danza puesto que uno de los habitantes la practica. Enseguida planta baja donde se escoge, al estar la casa frente a un notable territorio natural, que los mejores espacios aprovechen su vista.
Por ello, alberca, terraza, comedor, sala y cocina ven al campo de golf y se reserva el corazón, el centro de la planta, para generar un ingreso a doble altura que resulta ser el espacio más protagónico de la casa. Entonces vienen las escaleras de servicio y las escaleras principales con un estudio que mira hacia la calle y que cuenta con un baño completo para en su caso, convertirse en recámara de visitas. A la planta alta se accede por este vestíbulo a doble altura que tiene unas hendiduras serpenteantes en la losa. Estas dejan pasar el sol que se transforma en un espectáculo donde la luz baila, se mueve y contorsiona según la hora del día y la temporada del año.
En tanto, recámara principal con baño vestidor amplio, se aprovecha de la mejor vista del campo de golf a través de un balcón, dejando las dos recámaras de los hijos orientadas hacia la calle, cada con su vestidor baño, y que no por carecer de vista hacia el campo de golf, tienen una condición menos privilegiada. Es la coexistencia entre arquitectura y naturaleza uno de los desafíos actuales y es la manera de emplazarse de esta casa en medio del bosque, una expresión y una manifestación de esa inquietud por alcanzarlo.
Texto: Ana Guerrero Santos
Ubicación:
Fraccionamiento El Cielo
Tlajomulco, Jalisco, México
Fecha:
Proyecto: 2010
Obra: 2012
Autores:
Agraz Arquitectos SC.
Ricardo Agraz
Colaboradores:
Brenda Barrón
Erick Martínez
Jessica Magaña
Gabriel Gómez
Javier Gutiérrez
Javier H. Aguirre
Israel Picos
Gabriela Villarreal
Juan Antonio Jaime
Marisol Reynoso
Humberto Dueñas
Blanca Moreno
Fernanda Palma
Miguel Sánchez
Marc Steven Fernández
Construcción:
Arq. Salvador Aguirre
Fotografía:
Mito Covarrubias
Metraje
Área terreno: 681.56 m2