
En León, Guanajuato. México.
Conceptualmente la Casa Ayaka surge de la propuesta para concebir un espacio arquitectónico habitable mediante la creación de un cuerpo principal trazado por líneas continúas formando una escuadra con acabados primarios; creando así un área interior-exterior en resguardo del bullicio del exterior.

A nivel de calle un muro de concreto aparente con celosía en madera natural resguarda la casa generando áreas intimas al interior, creando en planta baja un patio de acceso el cual propicia una suave transición a la casa.

El cuerpo principal articulador del proyecto arquitectónico es un volumen de mayor peso visual y estético, el cual inicia su discurso y trazo como elemento proveedor de sombra en el acceso principal, formando un contenedor para el área social y áreas privadas, creando un espacio diáfano hasta el muro de cocina el cual funge como remate visual de fondo; mismo que es generado por un pequeño cubo contenedor de servicios además de ser cuerpo de apoyo para el segundo nivel.

El vestíbulo de acceso dialoga entre áreas abiertas recibiendo el baño de iluminación del exterior, permitiendo descubrir aún más el espacio mediante la doble altura del área social; en este punto los vanos provocan la visual libre al exterior a través de las estéticas columnas de apoyo y un juego de vidrios que contienen el espacio.

La segunda planta alberga las zonas privadas de la casa sobre el mismo trazo de la planta baja. Las circulaciones de la casa son francas para sus habitantes y visitantes evitando trazos complejos y desperdicio de metros cuadrados. El cuerpo de concreto al frente de la casa funge también como resguardo de privacidad para la terraza de la recamara, la cual permite tener libertad visual además de ofrecer una íntima mirada al patio de la casa.

La aplicación del concreto busca dar una textura modular a partir de fajillas de madera sin cepillar buscando acentuar la autenticidad del material. Con este lenguaje de líneas vertical se resuelve la materialidad del lenguaje arquitectónico.
- Nombre del proyecto: Casa Ayaka
- Arquitectos: Taller5 arquitectos.
- Ubicación: León, Guanajuato. México.
- Arquitectos a cargo: Octavio Arreola Calleros, Elisa Lerma García de Quevedo.
- Área: 243 m2
- Fotografía: Jorge Succar
- Colaboradores:
- Arq. Juan Manuel Vallejo, P.A.E.G.A. Maximiliano Jaime, LDI Salvador Rodríguez,
- Arq. María Paula Lozano, Arq. Juan Carlos Lozada, Arq. Patricio Casanueva.
- Calculo estructural: Aurelio Yamin Sopeña, ICNUM S.A. DE C.V.
- Página web:www.taller5.com.mx
- Correo: taller5@taller5.com.mx
- Instagram : @taller5arquitectos
- Facebook : @taller5arquitectos
- Twitter: @tallercinco