
Ubicada en las cercanías de Tapalpa y resguardada por una zona boscosa, esta singular casa de descanso se adapta a su entorno mediante dos crujías que definen las áreas de uso.
En la primera de éstas se sitúan las áreas de día: ingreso, comedor, cocina, estancia y terraza, cuya elevación sobre el terreno, genera un dialogo inmediato con los pinos del bosque.
La segunda crujía alberga la parte privada de la casa, los dormitorios, comunicados entre si por un corredor que enmarca el bosque a través de una ventana horizontal.
La articulación de ambas crujías se genera por medio del vestíbulo, espacio desde el cual se aprecian el uso de los materiales de la región, muros sólidos de piedra laja y madera, generando una sensación de respeto absoluto al entorno.
Con la inquietud de redefinir la casa de montaña clásica -en la región- , el encargo solicitado por una familia joven en busca de poseer un espacio de descanso fuera de la ciudad, fue pieza fundamental en el resultado de la obra.
Proyecto: Casa TOC
Autor de Proyecto: Elías Rizo Arquitectos, Elías Rizo Suárez, Alejandro Rizo Suárez
Colaboradores:
Pablo Alexanderson
Rossana Valdivia
Jorge Verdín
Carlos Miramontes
Alma Osnaya
Jenny Camarena
Roberto Contreras
Jenny Mora
Paola Hernández
Constructor: Elías Rizo Suárez
Cálculo: Ricardo Ortiz
Instalación eléctrica: Eliseo Vázquez
Instalación Hidro sanitaria: Guillermo Garibay
Iluminación: Construlita
Paisaje: Elías Rizo Suárez
Ubicación: Tapalpa, Jalisco, México.
Realización: 2007
Superficie: 320.00 m2
Fotografía: Marcos García, Mito Covarrubias
Materialización: En este proyecto se aprecian el uso de los materiales de la región, muros sólidos de piedra laja de Juanacatlán y madera de quinillo, así como viguería de madera de pino y las losas están recubiertas por teja de barro; generando una sensación de respeto absoluto al entorno
Menciones: Medalla de Oro en la 6ª Bienal de Arquitectura Jalisciense en el año 2009