
En Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Nos fue encomendado el diseño de este proyecto de MasterCard ubicado dentro de las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la ciudad de México. La composición del espacio en la sala de espera está basada en el flujo natural del funcionamiento y los círculos que identifican a MasterCard, tomamos referencias lineales de estos elementos que son replicados en cuerpos volumétricos, plafones, acabados, mobiliario, e incluso en el trazo orgánico de su planta arquitectónica.
Proponemos la dinámica de “esperar” como una experiencia diferente en la que son claramente identificadas las áreas, sus usos y carácter que las define; no es la típica espera, el resultado de ésta es el análisis y estudio de los espacios y la forma en la que la gente aguarda mientras aborda un avión, la posición en la que lo hace, las actividades que puede realizar, la asociación psicológica de los colores y la luz en este momento de su día, así como una extensa búsqueda de mobiliario para integrar en la experiencia un cumulo de sensaciones que marcan la estancia. La iniciativa principal fue crear un lugar para el viajero actual, vanguardista, que aprecia el diseño como parte de su vida diaria en la que incluimos un espacio para los niños.
El acceso tiene un papel muy importante porque se convierte en un filtro visual, generamos una celosía de líneas horizontales, colocadas de forma que fugan la vista al interior, en donde rematamos con sillas colgantes un pequeño espacio en el que la iluminación complementa la atmosfera más sutil y que crea gran expectativa al paso de gente; existen diferentes divisiones que son marcadas jerárquicamente mediante elementos arquitectónicos, materiales, iluminación y/o colores.
Hay dos áreas principales en las que, dependiendo la categoría asignada por la tarjeta, se tiene acceso a World Elite o Platinum en las que existe Business Center, sala de masajes, ludoteca, áreas de lectura y un gran salón en el que fueron dispuestas varias pantallas, bar, cocina “selfservice” así como los servicios complementarios para operar el lugar. En cuanto a materiales, integramos maderas, textiles y mobiliario en una gama cromática con la que contrastamos con aquellos elementos que acentúan los colores característicos de la marca.
- Diseño Arquitectónico: Arquitectura en Movimiento Workshop:
- Eduardo Micha
- Fabio Correa
- Gabriel Merino
- Christian Rodríguez
- Oscar Osorio
- Patricia Pérez
- Miguel Ángel Chiney
- Néstor Moreno
- Maricruz Pérez
- Eduardo Acosta
- Mario Moreno
- Gerencia de proyecto de construcción: Gestión y Edificación Inmobiliaria, SA de CV
- Giampaolo Spaventa
- Superficie construida: 690 m²
- Ubicación: Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
- Fecha: 2015
- Fotografía: © Rafael Gamo
- Televisiones: Samsung
- Mobiliario y alfombras: Haworth
- Acabados: Bencore
- Plafón y aplicación en muro: Newmat
- Ludoteca: X box
- Pisos Recubrimientos: Castel
- Website: www.arqmov.com