
Esta vivienda propiedad de un matrimonio mayor nos dio por encargo diseñar su nueva casa, en un terreno dentro de una privada, (predio central con dos construcciones ya terminadas), uno de los principales requerimientos fue: tener el menor contacto visual con los vecinos y que la vida cotidiana se llevara a cabo en una sola planta, hecho que realizamos mediante transiciones sutiles y fáciles, para de esta manera no tener que construir escaleras de largo desarrollo.
Después un análisis de las necesidades del cliente, orientaciones y clima resultó una propuesta de líneas limpias, sencillas y formas que al interior dan al usuario espacios a doble altura, elevar la casa por el nivel del peatón es como hemos decidido otorgar privacidad a nuestros clientes. Esta no es una casa tradicional, basta dar un ojo a su entorno en el que se ha seguido un reglamento de construcción con materiales y colores definidos por los vecinos del lugar, sin embargo hemos hecho uso de esos mismos materiales y colores pero con una propuesta que rompe por completo los esquemas y que nos deja expresar nuestro concepto de arquitectura por medio del diseño, haciendo énfasis en la geometría.
Se ha logrado que cada espacio de la residencia tenga la orientación adecuada para que el sol entre gran parte del día y para que la vida de los habitantes gire alrededor del jardín que es la parte primordial del funcionamiento; es importante señalar que desde cualquier punto en el que se encuentre se tiene una hermosa vista a los volcanes más importantes de la ciudad de México, la fachada principal es prácticamente cerrada a la vista de la calle, no así al interior donde estancia, comedor, family, recámara principal y biblioteca tiene conexión total al jardín y la terraza.
No existe un lugar formal para realizar cierta actividad, es una casa de espacios abiertos, flexibles y de uso diario, aunque pareciera más un programa de casa de descanso.En cuanto a los materiales utilizados (todos de la región) hemos utilizado piedras y maderas naturales: mármol travertino, recinto, maderas y vigas de nogal, granitos, cristales templados y completado con un diseño de landscape alrededor de toda la casa.
- Arquitectos: Arquitectura en Movimiento Workshop
- Eduardo Micha / Fabio Correa / Gabriel Merino / Oscar Osorio / Patricia Pérez / Christian Rodríguez / Miguel Ángel Chiney / Néstor Moreno / Eduardo Acosta
- Ubicación: México DF
- Área de construcción: 300.0 m2
- Fotografía: Rafael Gamo