
Ubicada en el borde de la Laguna de Chapala, la casa SJC es una aproximación distinta para la firma por tratarse de arquitectura para el ocio. Es una casa de fin de semana que tiene como objetivo ver desde todos y cada uno de sus espacios, el lago natural más grande del país.
Con una orientación Norte-Sur e ingreso por la carretera Chapala-San Juan Cosalá (de ahí las siglas de su nombre, SJC), tiene frente hacia el agua. La casa se siembra entonces a una distancia prudente de la vía automovilística y el espacio intermedio se aprovecha como jardín para anteceder la laguna. En esta fachada principal se colocan los accesos, tanto vehicular como peatonal, generando una plaza que hace las veces de estacionamiento el cual busca ocultar los automóviles y permitir su olvido durante la estancia. Ahí, al poniente del terreno, se localizan los servicios de conserjería con habitación, cocina y sala para sus encargados.
Al jardín –que hace distancia entre casa y carretera- se le dota de un camino que lleva a la entrada principal y a un lobby de doble altura en el que se encuentran las escaleras que conducen a planta alta. Desde el vestíbulo del primer piso se accede a sala y comedor, que con bar y cava, están conectados directamente a la cocina la cual queda integrada a estos pero también separada y soportada físicamente por el espacio de los servicios en la parte posterior. Ahí encuentran su lugar lavandería, medio baño y patio, así como vestidores y baños para el área de alberca.
Como gran mirador hacia la laguna y los cerros en los que esta remata, el espacio de sala comedor tiene continuidad a la terraza donde se instaló una sombrilla que permite su uso cuando el clima así lo indica, o hacia el interior cuando llueve, o bien el disfrute de ambos para crear distintos ambientes en una misma circunstancia. Esta terraza es también donde se localiza la alberca “infinity” que fusiona el horizonte artificial con el natural de la Laguna de Chapala.
Ubicación:
San Juan Cosalá, Jalisco
Fecha:
Proyecto: 2009
Obra: 2010
Autores:
Agraz ArquitectosSC.
Ricardo Agraz
Colaboradores:
Erick Martinez
Brenda Barrón
Javier Aguirre
Juan Antonio Jaime
Javier Gutiérrez
Gabriela Villarreal
Blanca Moreno
Israel Picos
Construcción:
Ing. Juan Carlos Sáinz
Fotografía:
Mito Covarrubias
Metraje
Área terreno: 2652m2
Área construida: 546m2