
Ubicada en una zona boscosa en las cercanías de Tapalpa, se encuentra esta singular casa, el programa es pequeño, se trata de una casa de descanso, los propietarios la utilizan los fines de semana.
El proyecto se aborda desde la concepción de -casa refugio- donde lo principal es el aislamiento de lo cotidiano, del bullicio de la ciudad; la casa es un elemento lineal que funciona y se divide en dos partes, la privada, a través de un corredor y la pública desde el ingreso, hasta la terraza.
Los materiales utilizados son de la región; muros sólidos de piedra laja y madera. El área privada alberga tres habitaciones pequeñas, la pública alberga la cocina, área de servicios, estancia y terraza, los techos son altos con viguería de madera.
El encargo exigía una casa de montaña con las características comunes, respeto por el entorno y un programa específico, pero lo más importante era no asemejarse a las casas típicas de la zona – algo relativamente fácil de asumir- con un carácter contemporáneo esta casa asume su postura y respeto absoluto al exterior, éste debía ser el protagonista. La casa se abre casi totalmente, a diferencia de las casas vecinas que inexplicablemente viven hacia el interior argumentando –sus propietarios- el frío clima.
Los acabados de la casa están sumamente cuidados, se pretendía tener todas las comodidades de una casa de ciudad como un buen piso, buena carpintería, buenos baños, en fin, el resultado es una obra impecable, nada está hecho por casualidad.
Proyecto: Casa RO Tapalpa
Autor de Proyecto: Elías Rizo Arquitectos: Elías Rizo Suárez, Alejandro Rizo Suárez
Colaboradores:
Pablo Alexanderson
Rossana Valdivia
Jorge Verdín
Carlos Miramontes
Alma Osnaya
Jenny Camarena
Roberto Contreras
Jenny Mora
Paola Hernández
Constructor: Elías Rizo Suárez
Cálculo: Ricardo Ortiz
Instalación eléctrica: Eliseo Vázquez
Instalación Hidrosanitaria: Guillermo Garibay
Iluminación: Construlita
Interiorismo: Ana Laura Oroz
Paisaje: Elías Rizo Suárez
Ubicación: Tapalpa, Jalisco, México.
Realización: 2007
Superficie: 200 m2
Fotografía: Marcos García
Menciones: Medalla de Honor en la 6ª Bienal de Arquitectura Jalisciense en el año 2009
Medalla de Oro Bienal Iberoamericana de Interiorismo en categoría Residencial en el año 2011