Casa Ombra es una obra de 607.82 m2 de construcción con valor total de $57,900,000. Está construida en tres plantas. A nivel calle integra la cochera cubierta para dos autos y espacio descubierto para otros dos; y ahí está ubicado el arranque de escalera.

En la planta principal dan la bienvenida la escalera, el pórtico, y el acceso principal; vienen después el vestíbulo, el cuarto bastonero (clóset de visitas), un baño de visitas, y el arranque de escalera a la planta alta. Además, integra la sala, el comedor, la cocina con despensa y antecomedor, y desembarque de escalera.

La planta principal también alberga la estancia familiar con terraza semi descubierta, el patio y la alberca con vista hacia el área verde del fraccionamiento. En la planta alta se ubican los espacios privados de la casa: el desembarque de la escalera, la estancia familiar y la recámara principal con vestidor, baño completo y terraza; la segunda recámara con vestidor y baño completo; y una tercera con vestidor, baño completo y terraza. En el sótano, se encuentran el arranque de escalera, un baño, sala polivalente -que puede funcionar como sala de cine, estudio, bar o sala de juegos-, clóset, lavandería y el cuarto de servicio con ropería y baño; además, un cuarto eléctrico, área de guardado y el site con “el cerebro” de la Casa desde el que se controlan las funciones automatizadas.

Tan importante como los espacios, es la ambientación. Casa Ombra, fue decorada por IAARQ, firma regiomontana que cuenta con más de 20 años de experiencia en la planeación, diseño y construcción de proyectos de diseño. La Arq. Norma Rodríguez, estuvo a cargo del diseño de interiores, que se caracteriza por una decoración sobria y elegante, con muebles en los que predomina la madera y los colores tierra.

Recorrido Virtual: https://www.sorteostec.org/recorridovirtual/monterrey/tradicional208.html

Eduardo Cadaval es arquitecto por la Universidad Nacional Autónoma de México (con mención de mérito) y cuenta con un máster de Diseño y Planeamiento Urbano de la Universidad de Harvard. Es profesor asociado del Departamento de Urbanismo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, UPC. Ha sido profesor visitante de la Escuela de Arquitectura y Paisaje de la Universidad de Pensilvania y del programa Barcelona de la Universidad de Calgary. Eduardo obtuvo la beca Jóvenes Creadores del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, otorgada por el Gobierno de México.

Clara Solà-Morales es arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona y tiene un máster en Diseño Arquitectónico (MArch II) de la Universidad de Harvard. Es profesora asociada de Proyectos de la Escuela Técnica Superior de Barcelona, ETSAB, UPC. Ha sido profesora visitante del Massachusetts Institute of Technology (MIT), profesora asociada de proyectos y urbanismo de la Universidad Rovira y Virgili, profesora visitante del programa Barcelona de la Universidad de Calgary, y profesora y directora de estudios del Barcelona Institute of Architecture, BIArch. Actualmente es candidata a doctora en Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, ETSAB, UPC.

WEB: www.ca-so.com/