
En Zapopan, Jalisco. México.
Casa DTF fue construida dentro de los límites de una comunidad residencial privada y generó problemas de privacidad. En el caso de Casa DTF el programa de la casa se resolvió en tres niveles.
La distribución del programa permite una clara separación de funciones privadas y públicas. El sótano alberga todas las áreas de servicio y el garaje; La planta baja, que se eleva en medio piso por encima del nivel de la calle, incluye todas las áreas públicas, como la cocina, el comedor y el salón, además de un estudio. El segundo nivel incluye cuatro habitaciones.
La casa se puede entender esencialmente como un par de volúmenes distintos que encierran los elementos más importantes del programa y están unidos en el centro por un bloque de circulación. El sobre de cada uno de estos volúmenes responde a la orientación y privacidad. El volumen frontal, que da a la calle hacia el sur, es prácticamente opaco.
Una gran ventana enmascarada por una pantalla de metal se encuentra en la parte superior de un muro de concreto. El volumen trasero, por otro lado, muestra un mayor grado de transparencia en ambos pisos. La parte superior está articulada como un marco de hormigón flotante que se eleva mucho más allá de la pared de vidrio debajo, para sombrear los espacios de vivienda y una terraza exterior en una plataforma de piedra.
Una serie de paneles operables de madera montados en rieles de acero en el segundo nivel actúan como persianas que impiden que la luz del sol ingrese al dormitorio principal y, cuando están abiertos, brindan una vista clara del jardín trasero.
Los interiores están acabados con un austero surtido de materiales. El mármol cubre todos los pisos en la planta baja y viste pisos y paredes en los baños. La madera se usaba para armarios, puertas y peldaños de escaleras; en el segundo nivel, sustituye la piedra en la mayoría de los pisos, excepto en los baños, donde encontramos una combinación de mármol y concreto en varias superficies.
El acero también desempeña un papel importante en la paleta de materiales, especialmente en las fachadas y en el medio, el volumen de circulación, donde forma el marco estructural de la escalera, las barandillas y cubre los bordes de la losa.
- Proyecto: Casa DTF
- Ubicación: Zapopan, Jalisco, México.
- Año: 2013
- Area: 600 m2
- Fotografía: Marcos García
- ELÍAS RIZO ARQUITECTOS
- Elías Rizo Suárez
- Alejandro Rizo Suárez
- Colaboradores:
- Carlos Miramontes
- Jenny Mora
- Jenny Camarena
- Paola Hernández
- Alma Osnaya
- Gabriela Chávez
- Andrea Zúñiga
- Roberto Contreras
- Rodrigo Ortega
- Daniela Valdez
- Diana Reséndiz
- Lourdes Rodríguez
- Maripily Roel
- Isaac Mora
- Ma. Fernanda Peña
- Sofía Valenzuela
- Héctor Guardado
WEB: www.eliasrizo.com