
Mérida, Yucatán, México
Una arquitectura con límites blandos que puede reaccionar ante el entorno natural respondiéndole a sus variados elementos: luz, agua, viento, vegetación, etc. Esto significa una arquitectura sensible a la naturaleza.
La casa CP 78 es un proyecto que ofrece mayor calidad de vida mediante el diseño funcional y contemporáneo jugando con los elementos de diseño, donde el valor de las texturas y los detalles contenidos en trazos del proyecto realza la expresión contemporánea.
Generamos un eje central compositivo que se convirtiera en el ordenador de la vivienda, estableciendo un dialogo entre la arquitectura y la naturaleza, esto proporciona un recorrido lineal brindando visuales hacia todos los espacios y jardines de la vivienda con la idea de lograr transparencia y homogeneidad, haciendo posibles los rasgos especiales del lugar.
En este proyecto, más importante que la composición de los volúmenes edificados, la clave fue definir el patio como un espacio exterior pero al mismo tiempo privado, sobre el que se organiza toda la vida de los habitantes de la casa. El patio no tiene un límite claro, sino que puede diluirse y pasar a formar parte de las áreas comunes en planta baja. Una fuente frente a las áreas de estar refresca y enriquece la atmosfera del jardín con el continuo sonido del agua.
La vivienda está compuesta de dos plantas:
En planta baja se albergan las áreas públicas; los espacios que la conforman son: Garaje, vestíbulo, sala, recamara de visitas y baño. La escalera como elemento escultórico contenida en un espacio a doble altura juega el papel de conector, dando paso a una planta abierta que realza el contraste entre los espacios interiores cubiertos donde se encuentran las áreas de cocina, sala, comedor. Los muros cortina generan espacios integrados y más amplios, la luz natural baña la planta y el primer piso de la construcción.
En planta alta se ubicaron las recamaras, dándole a la principal una terraza semi-abierta contenida en la doble altura donde se establece una jerarquía arquitectónica.
Una vivienda para ser vivida al exterior donde la terraza doble altura, piscina y jardines puestos al servicio del hombre dan como resultado final un espacio abierto con sofisticados acabados que otorgan a la vivienda un carácter único, donde las personas recobran la sensación de estar realmente vivas.
- Arquitectura: Taller Estilo Arquitectura
- Arq. Víctor Alejandro Cruz Domínguez
Arq. Iván Atahualpa Hernández Salazar
Arq. Luís Armando Estrada Aguilar - Colaboradores: Arq. Silvia Cuitún Coronado / Ing. Emmanuel Rodríguez Godínez / Arq. Pedro Quintal Ruz
- Dirección: Barrio de Santiago, Mérida, Yucatán, México
- Año: 2013 – 2014
- Construcción: Área de terreno: 683.51 m2 / Área de construcción: 634.27 m2
- Fotografía: Alberto Cáceres Centeno
- Teléfono: (999)927 39 03
- E mail: admin@estiloyucatan.com
arqatahualpa@estiloyucatan.com
arqestrada@estiloyucatan.com - Website: www.estiloyucatan.com
- Facebook: Taller Estilo Arquitectura
- Twitter: @EstiloArquitect